LIBERA TU TALENTO
EDUCACIÓN Y FAMILIA
Nuestro enfoque se basa en la construcción de relaciones humanas y la promoción de virtudes y valores que preparen a niños y jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro con integridad, creatividad y grandeza.
Rellena el formulario si quieres más información o solicitar servicios.
Familias acompañadas
Niños formados
Años de Experiencia
Nuestro objetivo es que descubran el “querer” basado en la libertad que brota de un corazón ordenado y con propósito.
Trabajamos con equipos directivos, educadores, padres, y alumnos para desarrollar una cultura de comunicación abierta, respeto, integración y crecimiento personal, que a su vez contribuye a la creación de familias y comunidades educativas más fuertes y cohesionadas porque se refuerza la razón de sentido que las fundamenta.
LIBERA TU TALENTO
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN PARA EQUIPOS DIRECTIVOS, DOCENTES Y FAMILIAS
Este programa se presenta como una herramienta integral diseñada para fortalecer las habilidades emocionales, el liderazgo y la motivación dentro del sector educativo y familiar, así como para prevenir riesgos psicosociales que afectan a los docentes, como el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud en la prevención de riesgos psicosociales
A través de módulos especializados, se abordan temáticas como la gestión de la confianza, la proactividad, la creatividad, la comunicación y la colaboración interdepartamental, y la gestión del tiempo y el estrés.
El programa pone un énfasis especial en el desarrollo de la capacidad de motivación de los docentes y padres de familia, dotándoles de herramientas personales para una comunicación asertiva y fluida con sus hijos y alumnos donde se renueve de forma constante la motivación y la confianza.
Con un enfoque práctico, el programa busca equipar a directivos, docentes y familias con estrategias y conocimientos esenciales para crear un ambiente educativo más saludable, colaborativo y propicio para un aprendizaje excelente.
CONTENIDOS CONFERENCIAS CENTROS EDUCATIVOS
Algunos de los temas propuestos para el formato de conferencia son los siguientes:
1.-Vives o sobrevives
Educando en la era de la inteligencia artificial: gestión del cambio y la incertidumbre
Talento y creatividad en la educación: el papel de las emociones y de los afectos
El despliegue del talento: autoconocimiento para potenciar a hijos y alumnos
Motivación y creatividad: claves para una educación eficaz y sostenible
Comunicación y empatía: el poder del lenguaje y la asertividad
Liderazgo personal y familiar: claves para el éxito
CONTENIDOS TALLERES
Estos son los contenidos básicos de los programas que adaptamos y desarrollamos en función de las necesidades de cada institución educativa y familia:
Desarrollo Integral de Competencias:
• Emocionales, liderazgo y motivación: Desarrollo de competencias emocionales, gestión de la confianza y estrategias de motivación para fortalecer las relaciones entre docentes, directivos y familias.
• Prevención y salud emocional: Utilización de la inteligencia emocional para promover la salud mental y reducir el absentismo escolar.
• Prevención del acoso escolar y ciberbullying: Estrategias basadas en la inteligencia emocional para prevenir y abordar el acoso en entornos escolares, tanto en el ámbito físico como digital.
Liderazgo Proactivo y Creatividad:
• Innovación en liderazgo educativo: Fomento de un liderazgo proactivo y anticipado que impulse entornos de aprendizaje dinámicos y adaptativos.
• Creatividad e iniciativa en la enseñanza: Desarrollo de un ambiente educativo donde la creatividad y la iniciativa son claves para el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Habilidades Estratégicas:
• Comunicación asertiva y colaboración: Promoción de la empatía y la asertividad en la comunicación entre departamentos, directivos, docentes y familias, para mejorar el ambiente educativo y la colaboración.
• Colaboración interdepartamental: Estrategias para una comunicación fluida y una colaboración efectiva dentro de las instituciones educativas.
Gestión Eficiente:
• Tiempo y estrés: Herramientas para la gestión eficaz del tiempo y la reducción del estrés en el ámbito educativo, asegurando un entorno de trabajo saludable.
• Manejo de desafíos educativos: Estrategias para enfrentar y superar miedos relacionados con los retos educativos, centrando la acción en la persona y en el presente.
Modalidades de Ejecución:
• In-school: Programas impartidos dentro de las instituciones educativas.
• Talleres para familias: Sesiones dirigidas a padres y familias, adaptadas a sus necesidades específicas.
• Conferencias Master Class: Formato ideal para sesiones de formación de grupos grandes, como reuniones trimestrales de padres en los centros educativos.